Italea
Newsletter

Caballeros, desfiles y juegos medievales en Verrès para la 76ª edición del Carnaval

Volver a boletines

14 febrero 2025

3 minutos

Foto de Enrico Romanzi - Carnevale di Verrés

“¡Vive Introd et Madame de Challant!” entonan al unísono los habitantes de Verrès, rindiendo homenaje a Caterina di Challant y su esposo, Pierre d’Introd, en la recreación de un hecho histórico real ocurrido en la Edad Media tras la muerte del primer Conde de Challant. Hoy, el Carnaval histórico de Verrès es uno de los momentos más esperados del año para los habitantes del pueblo.

Se reviven los acontecimientos de 1442 en Verrès, un burgo en la zona central del Valle de Aosta: tras la muerte de Francesco de Challant, señor de la ciudad, todas sus posesiones pasaron en herencia a sus hijas Caterina y Margherita. Sin embargo, la sucesión en el feudo fue obstaculizada por los parientes varones de Caterina, ya que la ley de la época impedía que las mujeres heredaran directamente títulos y derechos feudales. Ignorando los edictos y prohibiciones, Caterina primero compró la parte de los bienes de su hermana y luego, cuando fue citada a comparecer ante la justicia, no se presentó. La disputa se convirtió en un verdadero enfrentamiento, con su esposo, Pierre d’Introd, oponiéndose a sus parientes. Mientras tanto, Caterina intentó ganarse el favor del pueblo: el 31 de mayo de 1450, durante la fiesta de la Trinidad, bajó al pueblo y bailó con los aldeanos para demostrar su cercanía con ellos.

Como símbolo de continuidad entre pasado y presente, aún hoy, el sábado de Carnaval, la figura de Caterina de Challant, junto con su esposo, baja a la plaza Chanoux para encontrarse con el pueblo entre música y danzas. Durante los tres días siguientes, antorchas, tambores, banquetes, espectáculos teatrales y bailes animan la celebración, mientras eventos para niños y tradiciones gastronómicas enriquecen el programa en el burgo y el castillo. El Martes de Carnaval, el evento culmina con el desfile de carrozas y el gran baile en el castillo. Con cerca de 250 figurantes, la festividad combina historia y alegría, haciendo de Caterina la protagonista indiscutible de Verrès. Este año, la recreación histórica se celebrará del 1 al 4 de marzo de 2025.

El burgo del Valle de Aosta es famoso sobre todo por su carnaval histórico, pero durante el año también alberga otros eventos, como la fiesta de San Agustín y San Roque a finales de agosto y la Fiesta de la Calabaza a finales de septiembre. Aquí las tradiciones siguen muy vivas, y cada festividad es una oportunidad para sumergirse en la cultura local y descubrir costumbres que han caracterizado a la comunidad durante siglos. Cada evento se convierte así en una experiencia única que une el pasado y el presente.

Otras noticias

  • Sabores de casa / La excelencia DOP de la Oliva Ascolana del Piceno

    Símbolo de una tierra y de una tradición secular, la Oliva Ascolana del Piceno DOP encierra en cada bocado el cuidado del territorio, la sabiduría campesina y la excelencia de la gastronomía italiana. Desde el cultivo riguroso hasta la receta codificada de la célebre versión rellena, este producto protegido cuenta una historia de identidad, calidad […]

    LEER MÁS
  • Escribir los tratturi: regresa el Premio dedicado a la trashumancia

    El Premio Literario Internacional “Il Tratturo Magno” celebra la memoria de la trashumancia y de los antiguos caminos como motor de futuro. Un concurso abierto a obras en prosa, poesía, ensayo y proyectos innovadores para redescubrir y valorizar el patrimonio cultural de los tratturi italianos. Hay recorridos que no sirven solo para desplazarse de un […]

    LEER MÁS
  • El silencio que habla: viaje por Val d'Orcia

    Un viaje al corazón de la Toscana más auténtica, donde la belleza se mide en detalles: un campanario lejano, una luz dorada, un plato compartido al atardecer. Hay lugares que parecen hechos para ralentizar el tiempo. No porque allí no suceda nada, sino porque todo sucede con una calma natural, como el cambio de las […]

    LEER MÁS
  • Ferragosto en Tropea y el verano que se convierte en rito

    En Tropea, el Ferragosto se celebra el 15 de agosto con la histórica procesión de la Virgen de la Isla, que desde el santuario en el acantilado atraviesa la ciudad y el mar en un sugestivo cortejo. Entre las conmemoraciones más sentidas del verano italiano, Ferragosto ocupa un lugar especial. Festejado el 15 de agosto, […]

    LEER MÁS