Italea
Newsletter

Primavera, flores y folclore en Agrigento, Capital Italiana de la Cultura 2025

Volver a boletines

14 febrero 2025

3 minutos

Foto de Nove Colonne - La Valle dei templi, Agrigento, Sicilia

La ciudad de Agrigento da la bienvenida a la temporada de flores con una cita anual que atrae a turistas de todo el mundo: el Festival “Almendro en Flor”. Artistas locales e internacionales, músicos, grupos folclóricos, chefs, productores locales y, por supuesto, los almendros sicilianos serán los protagonistas de un espectáculo único.

Una explosión de pétalos blancos y rosados colorea los paisajes de Agrigento desde los primeros días de febrero, pero es del 9 al 16 de marzo de 2025 cuando comienzan las celebraciones por la floración de los almendros, un rito de origen antiguo que simboliza el renacer de la naturaleza tras el riguroso invierno. Desde hace más de setenta años, la fiesta incluye el festival internacional de folclore, que reúne a grupos folclóricos locales y de todo el mundo: Camerún, Colombia, México y Eslovaquia son algunos de los países de donde provendrán los participantes. Asimismo, el Festival Internacional “Los Niños del Mundo” acompaña la Fiesta del Almendro: numerosos niños de diversas etnias participan en el desfile folclórico que abre el evento.

Este evento de fama mundial nació hace más de ochenta años en Naro por iniciativa del conde Alfonso Gaetani, quien quería dar a conocer los productos típicos sicilianos. Por eso, hoy en día, chefs y productores locales participan activamente en la fiesta para ofrecer degustaciones de las delicias sicilianas. La celebración comienza al atardecer con una sugerente visita al Valle de los Templos, seguida del encendido de la “antorcha de la amistad” en el Templo de la Concordia. Sin embargo, el momento culminante de la fiesta tiene lugar durante la ceremonia de clausura, cuando los grupos folclóricos desfilan en un animado cortejo, acompañados por carros sicilianos y bandas musicales, desde la ciudad hasta el Valle de los Templos. La velada final incluye también una espectacular exhibición artística a los pies del Templo de la Concordia, durante la cual se celebra la ceremonia de entrega del Templo de Oro. Este prestigioso reconocimiento, otorgado por un jurado internacional, premia a los grupos que se han destacado por las mejores actuaciones de danza y canto, así como por los trajes tradicionales más valiosos.

Este año, además, Agrigento ha sido nombrada Capital Italiana de la Cultura, ofreciendo un programa cultural rico y articulado que no se limita a un solo evento, sino que propone un viaje de descubrimiento y transformación: artistas, filósofos y narradores de todo el mundo animarán el territorio, dialogando con las comunidades locales y valorizando el patrimonio cultural y natural de Agrigento y sus alrededores. Espectáculos, talleres, encuentros, itinerarios, arte, performances, productos de la creatividad y modalidades innovadoras de disfrute y visitas a lugares accesibles y reabiertos para la ocasión acompañarán a los visitantes hacia nuevos destinos para redescubrir la esencia de las relaciones entre el yo, el otro y la naturaleza, inspirados por la belleza única del territorio agrigentino.

Otras noticias

  • Sabores de casa / La excelencia DOP de la Oliva Ascolana del Piceno

    Símbolo de una tierra y de una tradición secular, la Oliva Ascolana del Piceno DOP encierra en cada bocado el cuidado del territorio, la sabiduría campesina y la excelencia de la gastronomía italiana. Desde el cultivo riguroso hasta la receta codificada de la célebre versión rellena, este producto protegido cuenta una historia de identidad, calidad […]

    LEER MÁS
  • Escribir los tratturi: regresa el Premio dedicado a la trashumancia

    El Premio Literario Internacional “Il Tratturo Magno” celebra la memoria de la trashumancia y de los antiguos caminos como motor de futuro. Un concurso abierto a obras en prosa, poesía, ensayo y proyectos innovadores para redescubrir y valorizar el patrimonio cultural de los tratturi italianos. Hay recorridos que no sirven solo para desplazarse de un […]

    LEER MÁS
  • El silencio que habla: viaje por Val d'Orcia

    Un viaje al corazón de la Toscana más auténtica, donde la belleza se mide en detalles: un campanario lejano, una luz dorada, un plato compartido al atardecer. Hay lugares que parecen hechos para ralentizar el tiempo. No porque allí no suceda nada, sino porque todo sucede con una calma natural, como el cambio de las […]

    LEER MÁS
  • Ferragosto en Tropea y el verano que se convierte en rito

    En Tropea, el Ferragosto se celebra el 15 de agosto con la histórica procesión de la Virgen de la Isla, que desde el santuario en el acantilado atraviesa la ciudad y el mar en un sugestivo cortejo. Entre las conmemoraciones más sentidas del verano italiano, Ferragosto ocupa un lugar especial. Festejado el 15 de agosto, […]

    LEER MÁS