Italea
Newsletter

Caballeros, desfiles y juegos medievales en Verrès para la 76ª edición del Carnaval

Volver a boletines

14 febrero 2025

3 minutos

Foto de Enrico Romanzi - Carnevale di Verrés

“¡Vive Introd et Madame de Challant!” entonan al unísono los habitantes de Verrès, rindiendo homenaje a Caterina di Challant y su esposo, Pierre d’Introd, en la recreación de un hecho histórico real ocurrido en la Edad Media tras la muerte del primer Conde de Challant. Hoy, el Carnaval histórico de Verrès es uno de los momentos más esperados del año para los habitantes del pueblo.

Se reviven los acontecimientos de 1442 en Verrès, un burgo en la zona central del Valle de Aosta: tras la muerte de Francesco de Challant, señor de la ciudad, todas sus posesiones pasaron en herencia a sus hijas Caterina y Margherita. Sin embargo, la sucesión en el feudo fue obstaculizada por los parientes varones de Caterina, ya que la ley de la época impedía que las mujeres heredaran directamente títulos y derechos feudales. Ignorando los edictos y prohibiciones, Caterina primero compró la parte de los bienes de su hermana y luego, cuando fue citada a comparecer ante la justicia, no se presentó. La disputa se convirtió en un verdadero enfrentamiento, con su esposo, Pierre d’Introd, oponiéndose a sus parientes. Mientras tanto, Caterina intentó ganarse el favor del pueblo: el 31 de mayo de 1450, durante la fiesta de la Trinidad, bajó al pueblo y bailó con los aldeanos para demostrar su cercanía con ellos.

Como símbolo de continuidad entre pasado y presente, aún hoy, el sábado de Carnaval, la figura de Caterina de Challant, junto con su esposo, baja a la plaza Chanoux para encontrarse con el pueblo entre música y danzas. Durante los tres días siguientes, antorchas, tambores, banquetes, espectáculos teatrales y bailes animan la celebración, mientras eventos para niños y tradiciones gastronómicas enriquecen el programa en el burgo y el castillo. El Martes de Carnaval, el evento culmina con el desfile de carrozas y el gran baile en el castillo. Con cerca de 250 figurantes, la festividad combina historia y alegría, haciendo de Caterina la protagonista indiscutible de Verrès. Este año, la recreación histórica se celebrará del 1 al 4 de marzo de 2025.

El burgo del Valle de Aosta es famoso sobre todo por su carnaval histórico, pero durante el año también alberga otros eventos, como la fiesta de San Agustín y San Roque a finales de agosto y la Fiesta de la Calabaza a finales de septiembre. Aquí las tradiciones siguen muy vivas, y cada festividad es una oportunidad para sumergirse en la cultura local y descubrir costumbres que han caracterizado a la comunidad durante siglos. Cada evento se convierte así en una experiencia única que une el pasado y el presente.

Otras noticias

  • Sabores de casa: El Pan di Sorc: el pan de las fiestas

    Hemos aquí la receta del pan dulce y especiado símbolo de la tradición gastronómica de Gémona, en Friuli-Venecia Julia, nacido de influencias culturales y gastronómicas provenientes de Europa central durante la dominación de los Habsburgo. Gémona del Friuli y su territorio representaron durante siglos un cruce fundamental para el comercio y los flujos migratorios hacia […]

    LEER MÁS
  • En Piamonte entre libros y arte: del Salón del Libro a la Reggia di Venaria

    Una experiencia imperdible para los amantes de la cultura: del Salón del Libro de Turín (15-19 de mayo de 2025), punto de referencia para la literatura, a la Reggia di Venaria, obra maestra de arte e historia. Un itinerario que une la pasión por los libros y la belleza atemporal del Piamonte. Turín se prepara […]

    LEER MÁS
  • Explora a pie el corazón espiritual de Italia

    Un proyecto nacional valoriza los caminos religiosos de San Francisco, San Benito y de la Vía Lauretana, ofreciendo una experiencia entre fe, naturaleza y cultura. Un viaje entre fe, naturaleza y cultura. Así se puede describir la experiencia ofrecida por los caminos religiosos que atraviesan el corazón de Italia. Gracias a un proyecto de turismo […]

    LEER MÁS
  • En Morano Calabro la historia vuelve a vivir con la Fiesta de la Bandera

    Del 23 al 25 de mayo de 2025 regresa la histórica Fiesta de la Bandera de Morano Calabro, entre batallas medievales, tradiciones locales y una recreación que da nueva vida a la historia del pueblo. En el corazón del Parque Nacional del Pollino, Morano Calabro, en la provincia de Cosenza, se distingue entre “Los burgos […]

    LEER MÁS