Italea
Newsletter

El pesebre más antiguo del mundo: la magia de Greccio

Volver a boletines

15 diciembre 2024

2 minutos

Foto de Nove Colonne

¿Ya sientes el calor de las fiestas? No es demasiado tarde para organizar un viaje en Navidad y volver a Italia para vivir los recuerdos más queridos!

Después de 800 años desde la primera representación del Pesebre, el hilo que une el pequeño pueblo de Lacio a Belén es más firme que nunca

En 1223 en Greccio, un pequeño pueblo en la provincia de Rieti, San Francisco – después de un viaje a Palestina – reconstruyó con personas y animales las escenas de la Natividad, realizando así la primera representación que en los siglos siguientes sería replicada en todas las casas del mundo. Después de 800 años desde el primer Pesebre, el hilo que une el pequeño pueblo de Lacio a Belén es más fuerte que nunca. Considerado el primer pesebre viviente de la historia, el de Greccio es un evento que une espiritualidad e historia. Cada año, la celebración honra la tradición atemporal instituida por San Francisco, reviviendo la historia de la Natividad en un escenario evocador.

Tradición sin tiempo
No es un belén vivo como los otros, sino una recreación: una oportunidad única para aquellos que tienen sus orígenes en el Lacio, para redescubrir un territorio de extraordinaria belleza natural y artística. El Pesebre vivo de Greccio invita a todos a hacer un viaje al pasado, reviviendo una tradición que entrelaza la fe, la comunidad y la magia de la Navidad. Un recorrido inolvidable en el patrimonio cultural del Lacio que, a partir del 8 de diciembre, día en que se celebra la Inmaculada Concepción, atrae peregrinos y visitantes de todo el mundo.

Otras noticias

  • Sabores de casa / La excelencia DOP de la Oliva Ascolana del Piceno

    Símbolo de una tierra y de una tradición secular, la Oliva Ascolana del Piceno DOP encierra en cada bocado el cuidado del territorio, la sabiduría campesina y la excelencia de la gastronomía italiana. Desde el cultivo riguroso hasta la receta codificada de la célebre versión rellena, este producto protegido cuenta una historia de identidad, calidad […]

    LEER MÁS
  • Escribir los tratturi: regresa el Premio dedicado a la trashumancia

    El Premio Literario Internacional “Il Tratturo Magno” celebra la memoria de la trashumancia y de los antiguos caminos como motor de futuro. Un concurso abierto a obras en prosa, poesía, ensayo y proyectos innovadores para redescubrir y valorizar el patrimonio cultural de los tratturi italianos. Hay recorridos que no sirven solo para desplazarse de un […]

    LEER MÁS
  • El silencio que habla: viaje por Val d'Orcia

    Un viaje al corazón de la Toscana más auténtica, donde la belleza se mide en detalles: un campanario lejano, una luz dorada, un plato compartido al atardecer. Hay lugares que parecen hechos para ralentizar el tiempo. No porque allí no suceda nada, sino porque todo sucede con una calma natural, como el cambio de las […]

    LEER MÁS
  • Ferragosto en Tropea y el verano que se convierte en rito

    En Tropea, el Ferragosto se celebra el 15 de agosto con la histórica procesión de la Virgen de la Isla, que desde el santuario en el acantilado atraviesa la ciudad y el mar en un sugestivo cortejo. Entre las conmemoraciones más sentidas del verano italiano, Ferragosto ocupa un lugar especial. Festejado el 15 de agosto, […]

    LEER MÁS