Italea
Newsletter

El pesebre más antiguo del mundo: la magia de Greccio

Volver a boletines

15 diciembre 2024

2 minutos

Foto de Nove Colonne

¿Ya sientes el calor de las fiestas? No es demasiado tarde para organizar un viaje en Navidad y volver a Italia para vivir los recuerdos más queridos!

Después de 800 años desde la primera representación del Pesebre, el hilo que une el pequeño pueblo de Lacio a Belén es más firme que nunca

En 1223 en Greccio, un pequeño pueblo en la provincia de Rieti, San Francisco – después de un viaje a Palestina – reconstruyó con personas y animales las escenas de la Natividad, realizando así la primera representación que en los siglos siguientes sería replicada en todas las casas del mundo. Después de 800 años desde el primer Pesebre, el hilo que une el pequeño pueblo de Lacio a Belén es más fuerte que nunca. Considerado el primer pesebre viviente de la historia, el de Greccio es un evento que une espiritualidad e historia. Cada año, la celebración honra la tradición atemporal instituida por San Francisco, reviviendo la historia de la Natividad en un escenario evocador.

Tradición sin tiempo
No es un belén vivo como los otros, sino una recreación: una oportunidad única para aquellos que tienen sus orígenes en el Lacio, para redescubrir un territorio de extraordinaria belleza natural y artística. El Pesebre vivo de Greccio invita a todos a hacer un viaje al pasado, reviviendo una tradición que entrelaza la fe, la comunidad y la magia de la Navidad. Un recorrido inolvidable en el patrimonio cultural del Lacio que, a partir del 8 de diciembre, día en que se celebra la Inmaculada Concepción, atrae peregrinos y visitantes de todo el mundo.

Otras noticias

  • Como encontrar a tus familiares lejanos

    Hemos aquí algunos consejos prácticos para establecer un contacto con los parientes con los que se ha perdido la cotidianidad. Reencontrar el contacto con las ramas más lejanas de la propia familia puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. ¿Pero por dónde empezar? El primer paso es simple: habla con los familiares más cercanos. Padres, […]

    LEER MÁS
  • Sabores de casa / La hostia rellena de Monte Sant’Angelo: el dulce apuliano nacido por azar en un monasterio

    De las manos de las monjas del Seiscientos a las de los pasteleros de hoy: descubramos su historia secular y su sabor simple y delicioso. La hostia rellena es el dulce típico de Monte Sant’Angelo, en Apulia, provincia de Foggia, elaborado con almendras, miel y canela. Su origen está ligado a una leyenda fascinante. Se […]

    LEER MÁS
  • Ritos del árbol, voces de montaña: la Fiesta de la ‘Ndenna en Castelsaraceno

    Un rito arbóreo entre mito y tradición: en Castelsaraceno, el 1, 8 y 15 de junio de 2025 se celebra la centenaria Fiesta de la ‘Ndenna, símbolo de fertilidad e identidad lucana. En el corazón de Basilicata, en Castelsaraceno, pequeño pueblo entre las montañas del Parque Nacional del Pollino y el Parque Regional del Lagonegrese, […]

    LEER MÁS
  • Forlimpopoli se prepara para la XXIX edición de la Fiesta Artusiana: síntesis perfecta entre arte y gastronomía

    Del 28 de junio al 6 de julio de 2025, Forlimpopoli, en la provincia de Forlì-Cesena, acogerá una vez más la Fiesta dedicada al arte de comer bien. Una experiencia sensorial entre sabores, colores y aromas de la tradición gastronómica, para vivir momentos de profundización cultural ligados al territorio y a su historia. Forlimpopoli es […]

    LEER MÁS