Italea
Newsletter

El pesebre más antiguo del mundo: la magia de Greccio

Volver a boletines

15 diciembre 2024

2 minutos

Foto de Nove Colonne

¿Ya sientes el calor de las fiestas? No es demasiado tarde para organizar un viaje en Navidad y volver a Italia para vivir los recuerdos más queridos!

Después de 800 años desde la primera representación del Pesebre, el hilo que une el pequeño pueblo de Lacio a Belén es más firme que nunca

En 1223 en Greccio, un pequeño pueblo en la provincia de Rieti, San Francisco – después de un viaje a Palestina – reconstruyó con personas y animales las escenas de la Natividad, realizando así la primera representación que en los siglos siguientes sería replicada en todas las casas del mundo. Después de 800 años desde el primer Pesebre, el hilo que une el pequeño pueblo de Lacio a Belén es más fuerte que nunca. Considerado el primer pesebre viviente de la historia, el de Greccio es un evento que une espiritualidad e historia. Cada año, la celebración honra la tradición atemporal instituida por San Francisco, reviviendo la historia de la Natividad en un escenario evocador.

Tradición sin tiempo
No es un belén vivo como los otros, sino una recreación: una oportunidad única para aquellos que tienen sus orígenes en el Lacio, para redescubrir un territorio de extraordinaria belleza natural y artística. El Pesebre vivo de Greccio invita a todos a hacer un viaje al pasado, reviviendo una tradición que entrelaza la fe, la comunidad y la magia de la Navidad. Un recorrido inolvidable en el patrimonio cultural del Lacio que, a partir del 8 de diciembre, día en que se celebra la Inmaculada Concepción, atrae peregrinos y visitantes de todo el mundo.

Otras noticias

  • “Orígenes Italia”: en Trieste el curso para descendientes de emigrantes italianos

    La iniciativa de la MIB Trieste es gratuita y está dirigida a los descendientes de emigrantes italianos en el mundo. Se articula en dos meses de formación en inglés en Trieste (y Roma) seguidos de tres meses de prácticas en empresas italianas. En noviembre se vuelve a empezar. Trieste es un cruce de culturas, una […]

    LEER MÁS
  • En busca del Salento misterioso y esotérico: Galatina, Soleto y Otranto

    Más allá de las playas de postal, el Salento guarda un alma enigmática hecha de mitos, magias y símbolos ocultos. De Galatina y el rito de la taranta a Soleto y los relatos alquímicos de Matteo Tafuri, hasta los misterios del mosaico de Otranto y los grafitis de la Gruta de los Ciervos, descubre un […]

    LEER MÁS
  • Entre monjes litigiosos y papas abofeteados, la historia cobra vida en el bajo Lacio

    En el corazón del bajo Lacio, entre abadías milenarias, eremitorios tallados en la roca y catedrales testigos de grandes eventos, la historia cobra vida. Desde los Placiti cassinesi, primer documento en italiano vulgar, hasta la célebre Bofetada de Anagni, un viaje entre monjes, papas y frescos que cuentan siglos de fe y poder. Es el […]

    LEER MÁS
  • Lombardía escondida: oasis y bosques a un paso de Milán

    A pocos kilómetros de la metrópoli, existe una región inesperada hecha de bosques, oasis y naturaleza incontaminada. Cuando se piensa en Lombardía, la imaginación corre veloz hacia Milán y su skyline, los días marcados por citas y medios retrasados, el aperitivo con vista y la carrera entre un compromiso y otro. Una región que se […]

    LEER MÁS