Italea
Newsletter

Emociones en camino, a paso lento hacia el Jubileo

Volver a boletines

15 diciembre 2024

2 minutos

Foto de Nove Colonne

Miles de turistas y peregrinos están llegando a la capital, alrededor hay un territorio listo para sorprender entre tesoros artísticos y senderos religiosos.

Si tus raíces están aquí, ¡es la ocasión perfecta para venir a encontrarlas en silencio y caminando!

Desde hace siglos “er cupolone” más famoso del mundo se alza orgulloso sobre Roma, dominando el horizonte de la ciudad y sorprendiendo cada vez con su majestuosidad. La solemne cúpula está preparada para acoger a miles de turistas y peregrinos que llegan para el Jubileo 2025 creando una atmósfera única de espiritualidad y fiesta. No solo Roma: alrededor de la capital hay un territorio que se está preparando y que está listo para sorprender, especialmente en las áreas interiores. Es el Lacio que acoge con los brazos abiertos, con tesoros artísticos, senderos naturales y religiosos.

Sin prisas
Para conocer estos territorios, los recorridos a pie son el vehículo ideal. El Camino de San Francisco es una ruta de peregrinación que atraviesa el Lacio, ofreciendo una oportunidad única para explorar la riqueza cultural y espiritual de la región. El Camino sigue las huellas del Santo partiendo de Rieti, donde se puede visitar el Palacio Papal y el oratorio. Continuando por Poggio Bustone, conocido por su ermita franciscana inmersa en la naturaleza, y La Foresta, un área protegida que ofrece unas vistas impresionantes, el camino proporciona oportunidades de reflexión y contemplación. El burgo de Greccio, famoso por el primer pesebre viviente instituido por San Francisco, es una parada imperdible que transporta a los visitantes en el tiempo. Navegando por la sugestiva Sabina, con paradas en Poggio San Lorenzo y Casperia, los peregrinos pueden degustar la cocina local y sumergirse en la vida cotidiana de los lugares atravesados. El Camino de San Francisco termina en Roma, llegando a la Basílica de San Pedro, donde comenzó nuestro viaje.

Otras noticias

  • Sabores de casa / La excelencia DOP de la Oliva Ascolana del Piceno

    Símbolo de una tierra y de una tradición secular, la Oliva Ascolana del Piceno DOP encierra en cada bocado el cuidado del territorio, la sabiduría campesina y la excelencia de la gastronomía italiana. Desde el cultivo riguroso hasta la receta codificada de la célebre versión rellena, este producto protegido cuenta una historia de identidad, calidad […]

    LEER MÁS
  • Escribir los tratturi: regresa el Premio dedicado a la trashumancia

    El Premio Literario Internacional “Il Tratturo Magno” celebra la memoria de la trashumancia y de los antiguos caminos como motor de futuro. Un concurso abierto a obras en prosa, poesía, ensayo y proyectos innovadores para redescubrir y valorizar el patrimonio cultural de los tratturi italianos. Hay recorridos que no sirven solo para desplazarse de un […]

    LEER MÁS
  • El silencio que habla: viaje por Val d'Orcia

    Un viaje al corazón de la Toscana más auténtica, donde la belleza se mide en detalles: un campanario lejano, una luz dorada, un plato compartido al atardecer. Hay lugares que parecen hechos para ralentizar el tiempo. No porque allí no suceda nada, sino porque todo sucede con una calma natural, como el cambio de las […]

    LEER MÁS
  • Ferragosto en Tropea y el verano que se convierte en rito

    En Tropea, el Ferragosto se celebra el 15 de agosto con la histórica procesión de la Virgen de la Isla, que desde el santuario en el acantilado atraviesa la ciudad y el mar en un sugestivo cortejo. Entre las conmemoraciones más sentidas del verano italiano, Ferragosto ocupa un lugar especial. Festejado el 15 de agosto, […]

    LEER MÁS