Italea
Newsletter

En Morano Calabro la historia vuelve a vivir con la Fiesta de la Bandera

Volver a boletines

14 abril 2025

2 minutos

Foto de Comune di Morano Calabro - La Festa della Bandiera, Morano Calabro (CS)

Del 23 al 25 de mayo de 2025 regresa la histórica Fiesta de la Bandera de Morano Calabro, entre batallas medievales, tradiciones locales y una recreación que da nueva vida a la historia del pueblo.

En el corazón del Parque Nacional del Pollino, Morano Calabro, en la provincia de Cosenza, se distingue entre “Los burgos más bonitos de Italia” por su encanto medieval, conservando aún hoy las ruinas del Castillo Normando-Suevo, símbolo de su historia de resistencia. Entre los tesoros artísticos destacan la iglesia de los Santos Pedro y Pablo, con obras de Pietro Bernini, y la iglesia de la Magdalena, que guarda obras maestras de Bartolomeo Vivarini y Antonello Gagini.

Del 23 al 25 de mayo de 2025, Morano Calabro celebra la Fiesta de la Bandera, una recreación histórica que lleva al pueblo atrás en el tiempo. Este evento conmemora la batalla de Petrafocu de 1096, en la que Morano logró rechazar las incursiones sarracenas. El punto culminante de la fiesta es la representación de la “Decapitación del Moro”, episodio que inspiró el escudo municipal. Durante las celebraciones, el pueblo se anima con desfiles en trajes de época, exhibiciones de abanderados, duelos medievales y momentos solemnes dedicados a San Bernardino de Siena, patrón de la ciudad. El corazón de la recreación es el Castillo, donde tiene lugar el rito de entrega de la “Bandera Real”, símbolo de libertad y victoria.

Este evento es una ocasión única para sumergirse en una atmósfera de otros tiempos, paseando entre escenarios medievales y degustando los sabores auténticos de la tradición local. Entre los platos típicos que no hay que perderse están los cavateddri y los rascateddri (tipos particulares de pasta), las lagane con legumbres, los embutidos artesanales y el Moretto del Pollino, un queso de sabor intenso. Tras asistir a la recreación, vale la pena explorar el Museo de Historia de la Agricultura y el Pastoreo para descubrir las antiguas tradiciones campesinas del territorio. Para una experiencia aún más completa, el viaje a Morano puede concluirse con una excursión en el Parque Nacional del Pollino, entre senderos panorámicos y bosques centenarios, en busca de la Loricanda, una rara variedad de lavanda que crece solo en esta zona.

Otras noticias

  • Sabores de casa / La excelencia DOP de la Oliva Ascolana del Piceno

    Símbolo de una tierra y de una tradición secular, la Oliva Ascolana del Piceno DOP encierra en cada bocado el cuidado del territorio, la sabiduría campesina y la excelencia de la gastronomía italiana. Desde el cultivo riguroso hasta la receta codificada de la célebre versión rellena, este producto protegido cuenta una historia de identidad, calidad […]

    LEER MÁS
  • Escribir los tratturi: regresa el Premio dedicado a la trashumancia

    El Premio Literario Internacional “Il Tratturo Magno” celebra la memoria de la trashumancia y de los antiguos caminos como motor de futuro. Un concurso abierto a obras en prosa, poesía, ensayo y proyectos innovadores para redescubrir y valorizar el patrimonio cultural de los tratturi italianos. Hay recorridos que no sirven solo para desplazarse de un […]

    LEER MÁS
  • El silencio que habla: viaje por Val d'Orcia

    Un viaje al corazón de la Toscana más auténtica, donde la belleza se mide en detalles: un campanario lejano, una luz dorada, un plato compartido al atardecer. Hay lugares que parecen hechos para ralentizar el tiempo. No porque allí no suceda nada, sino porque todo sucede con una calma natural, como el cambio de las […]

    LEER MÁS
  • Ferragosto en Tropea y el verano que se convierte en rito

    En Tropea, el Ferragosto se celebra el 15 de agosto con la histórica procesión de la Virgen de la Isla, que desde el santuario en el acantilado atraviesa la ciudad y el mar en un sugestivo cortejo. Entre las conmemoraciones más sentidas del verano italiano, Ferragosto ocupa un lugar especial. Festejado el 15 de agosto, […]

    LEER MÁS