Italea
Newsletter

En Piamonte entre libros y arte: del Salón del Libro a la Reggia di Venaria

Volver a boletines

14 abril 2025

2 minutos

Una experiencia imperdible para los amantes de la cultura: del Salón del Libro de Turín (15-19 de mayo de 2025), punto de referencia para la literatura, a la Reggia di Venaria, obra maestra de arte e historia. Un itinerario que une la pasión por los libros y la belleza atemporal del Piamonte.

Turín se prepara para acoger uno de los eventos culturales más esperados del año: el Salón Internacional del Libro, que se llevará a cabo del 15 al 19 de mayo de 2025 en el Lingotto Fiere. Esta manifestación, entre las más importantes del panorama literario italiano y europeo, ha sido siempre un punto de encuentro entre lectores, escritores, editores e intelectuales. Este año, el tema elegido es “Las palabras entre nosotros ligeras”, un homenaje a la novela de Lalla Romano y a un verso de Eugenio Montale, con la intención de explorar el valor de las palabras en la sociedad contemporánea. El Salón será inaugurado por la célebre escritora y dramaturga francesa Yasmina Reza. En los cinco días del evento, el Lingotto se convertirá en un verdadero templo de la literatura, con encuentros, debates, firmas de libros y presentaciones que involucrarán a algunos de los nombres más importantes del panorama editorial.

Pero un viaje a Turín con motivo del Salón del Libro puede transformarse en una experiencia aún más completa, uniendo la pasión por la cultura con el descubrimiento del patrimonio artístico y arquitectónico del territorio. A pocos kilómetros de la capital piamontesa se encuentra, de hecho, un lugar de extraordinaria belleza: la Reggia di Venaria Reale. Se trata de una de las residencias sabaudas más fascinantes, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Construida en el siglo XVII como residencia de caza para el duque Carlo Emanuele II, es hoy una obra maestra de arte y arquitectura que encanta a los visitantes con sus salones suntuosos y sus jardines cuidados. Pero lo que hace que la experiencia sea aún más fascinante es el descubrimiento de los jardines, una mezcla perfecta entre elementos históricos y paisajismo moderno.

Participar en el Salón del Libro de Turín y visitar la Reggia di Venaria Reale significa emprender un viaje que hunde sus raíces en la cultura y en la historia del Piamonte. Mientras las páginas de los libros abren nuevas perspectivas, la Reggia ofrece una conexión profunda con las tradiciones artísticas e históricas del territorio.

Otras noticias

  • Donde las historias echan raíces: Gavoi recibe la literatura

    Cuatro días entre libros, encuentros y reflexiones en el corazón de Cerdeña: “La Isla de las Historias” transforma el pueblo montañés en un espacio de intercambio cultural, donde la literatura se encuentra con los paisajes, las personas y una memoria milenaria que sigue hablando a través de las piedras, los senderos y los relatos. En […]

    LEER MÁS
  • Talentos lombardos en el mundo: desde Buenos Aires un puente para volver a los orígenes

    Arranca en Buenos Aires el proyecto “Talentos Lombardos en el Mundo”, promovido por la Región Lombardía e IFOA con el apoyo de la Cámara de Comercio Italiana en Argentina. La iniciativa busca facilitar el retorno e inserción laboral en Lombardía de ciudadanos lombardos y de sus descendientes residentes en el extranjero. Fue presentado en Buenos […]

    LEER MÁS
  • Sabores de casa / El bacalà alla vicentina: una historia de gusto, tradición y dedicación

    El bacalà alla vicentina es mucho más que una simple receta: es una metáfora del territorio, de su gente: una de las tantas obras maestras de la cocina italiana. Entre las colinas del Véneto, en un rincón donde la cocina es arte y memoria, existe un plato que más que ningún otro representa el ingenio […]

    LEER MÁS
  • “En Route con san Antonio”: comienza el camino jubilar entre Francia e Italia

    Del 29 de junio al 21 de septiembre de 2025, una peregrinación de 1.306 km de Brive-la-Gaillarde a Padua celebra los 800 años del viaje del Santo, uniendo espiritualidad y comunidad. Ochocientos años después del paso de san Antonio por tierra francesa, nace una iniciativa que recorre sus huellas y su espíritu: “En Route con […]

    LEER MÁS