Del 28 de junio al 6 de julio de 2025, Forlimpopoli, en la provincia de Forlì-Cesena, acogerá una vez más la Fiesta dedicada al arte de comer bien. Una experiencia sensorial entre sabores, colores y aromas de la tradición gastronómica, para vivir momentos de profundización cultural ligados al territorio y a su historia.
Forlimpopoli es un pueblo de la llanura padana de orígenes antiguos, conocido por ser la ciudad natal de Pellegrino Artusi, padre de la cocina italiana moderna y gran promotor de la lengua nacional. Su célebre manual, “La ciencia en la cocina y el arte de comer bien”, es reconocido como una obra fundamental que ha contribuido a construir la identidad cultural y gastronómica de Italia, favoreciendo la unificación del gusto y de la lengua en nuestro país. Precisamente en nombre de su legado, en Forlimpopoli tiene sede Casa Artusi, el primer centro de cultura gastronómica dedicado a la cocina doméstica italiana. Recuperada mediante la reestructuración del antiguo complejo de la Iglesia de los Siervos, Casa Artusi es un lugar vivo, donde se puede saborear la cocina tradicional y participar en los cursos de la Escuela de Cocina para aprender – o redescubrir – los gestos y sabores de la verdadera cocina casera.
Pero el vínculo con Artusi no termina aquí. Desde hace casi treinta años, a finales de junio, Forlimpopoli le rinde homenaje con la Fiesta Artusiana, una semana en la que todo el centro histórico se anima entre aromas, sabores y cultura. Durante nueve días, un entrelazado único de sonidos, aromas y tradiciones transforma el pueblo en la capital del “comer bien”, atrayendo cada noche a más de 5.000 personas. El hilo conductor del evento es la cocina doméstica, con las 790 recetas de “La ciencia en la cocina y el arte de comer bien” como protagonistas de los menús servidos en restaurantes y puestos a lo largo de calles, plazas y callejones, renombrados para la ocasión como los capítulos del célebre manual. El evento es una experiencia envolvente, en la que cada visitante puede explorar el mundo gastronómico y cultural artusiano en un ambiente cálido, en nombre de la convivialidad y la sacralidad de la hospitalidad.
Y después de un viaje por los sabores de Forlimpopoli, también merece una parada la cercana Cesena, donde se encuentra un lugar único en el mundo: la Biblioteca Malatestiana. Perfectamente conservada en sus espacios originales del siglo XV, es la primera biblioteca pública de Europa y la única incluida por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo. Una pequeña joya de historia, cultura y belleza, que cuenta la profundidad humanística de nuestro territorio.