Italea
Newsletter

Forlimpopoli se prepara para la XXIX edición de la Fiesta Artusiana: síntesis perfecta entre arte y gastronomía

Volver a boletines

13 mayo 2025

3 minutos

Foto de Bianchi Prima Pagina - La Fiesta Artusiana, Forlimpopoli (FC), Emilia-Romaña

Del 28 de junio al 6 de julio de 2025, Forlimpopoli, en la provincia de Forlì-Cesena, acogerá una vez más la Fiesta dedicada al arte de comer bien. Una experiencia sensorial entre sabores, colores y aromas de la tradición gastronómica, para vivir momentos de profundización cultural ligados al territorio y a su historia.

Forlimpopoli es un pueblo de la llanura padana de orígenes antiguos, conocido por ser la ciudad natal de Pellegrino Artusi, padre de la cocina italiana moderna y gran promotor de la lengua nacional. Su célebre manual, “La ciencia en la cocina y el arte de comer bien”, es reconocido como una obra fundamental que ha contribuido a construir la identidad cultural y gastronómica de Italia, favoreciendo la unificación del gusto y de la lengua en nuestro país. Precisamente en nombre de su legado, en Forlimpopoli tiene sede Casa Artusi, el primer centro de cultura gastronómica dedicado a la cocina doméstica italiana. Recuperada mediante la reestructuración del antiguo complejo de la Iglesia de los Siervos, Casa Artusi es un lugar vivo, donde se puede saborear la cocina tradicional y participar en los cursos de la Escuela de Cocina para aprender – o redescubrir – los gestos y sabores de la verdadera cocina casera.

Pero el vínculo con Artusi no termina aquí. Desde hace casi treinta años, a finales de junio, Forlimpopoli le rinde homenaje con la Fiesta Artusiana, una semana en la que todo el centro histórico se anima entre aromas, sabores y cultura. Durante nueve días, un entrelazado único de sonidos, aromas y tradiciones transforma el pueblo en la capital del “comer bien”, atrayendo cada noche a más de 5.000 personas. El hilo conductor del evento es la cocina doméstica, con las 790 recetas de “La ciencia en la cocina y el arte de comer bien” como protagonistas de los menús servidos en restaurantes y puestos a lo largo de calles, plazas y callejones, renombrados para la ocasión como los capítulos del célebre manual. El evento es una experiencia envolvente, en la que cada visitante puede explorar el mundo gastronómico y cultural artusiano en un ambiente cálido, en nombre de la convivialidad y la sacralidad de la hospitalidad.

Y después de un viaje por los sabores de Forlimpopoli, también merece una parada la cercana Cesena, donde se encuentra un lugar único en el mundo: la Biblioteca Malatestiana. Perfectamente conservada en sus espacios originales del siglo XV, es la primera biblioteca pública de Europa y la única incluida por la UNESCO en el Registro de la Memoria del Mundo. Una pequeña joya de historia, cultura y belleza, que cuenta la profundidad humanística de nuestro territorio.

Otras noticias

  • Como encontrar a tus familiares lejanos

    Hemos aquí algunos consejos prácticos para establecer un contacto con los parientes con los que se ha perdido la cotidianidad. Reencontrar el contacto con las ramas más lejanas de la propia familia puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. ¿Pero por dónde empezar? El primer paso es simple: habla con los familiares más cercanos. Padres, […]

    LEER MÁS
  • Sabores de casa / La hostia rellena de Monte Sant’Angelo: el dulce apuliano nacido por azar en un monasterio

    De las manos de las monjas del Seiscientos a las de los pasteleros de hoy: descubramos su historia secular y su sabor simple y delicioso. La hostia rellena es el dulce típico de Monte Sant’Angelo, en Apulia, provincia de Foggia, elaborado con almendras, miel y canela. Su origen está ligado a una leyenda fascinante. Se […]

    LEER MÁS
  • Ritos del árbol, voces de montaña: la Fiesta de la ‘Ndenna en Castelsaraceno

    Un rito arbóreo entre mito y tradición: en Castelsaraceno, el 1, 8 y 15 de junio de 2025 se celebra la centenaria Fiesta de la ‘Ndenna, símbolo de fertilidad e identidad lucana. En el corazón de Basilicata, en Castelsaraceno, pequeño pueblo entre las montañas del Parque Nacional del Pollino y el Parque Regional del Lagonegrese, […]

    LEER MÁS
  • Un siglo de delicias: la Fiesta de las Fresas de Nemi cumple 100 años

    La Fiesta de las Fresas y Muestra de Flores regresa el domingo 1 de junio de 2025 a Nemi, en el corazón de los Castillos Romanos, lista para recibir visitantes de todo el mundo para una experiencia única e inolvidable. El pueblo se teñirá de rojo y de aromas gracias a sus célebres fresas y […]

    LEER MÁS