Italea
descrizione immagine

itinerario de 6 días

El Camino de Santiago: de Florencia a Livorno

descrizione immagine

La experiencia

Traversata nel cuore della Toscana: il Cammino di San Jacopo

Il Cammino di San Jacopo parte da Firenze e arriva al mare a Livorno. Nel cuore della Toscana si snoda questo piccolo Cammino di Santiago che racchiude un eccezionale concentrato di arte, storia e natura.

Come sulle vie spagnole anche lungo questo percorso sono state poste le frecce gialle per la direzione Livorno dove i pellegrini si imbarcavano per Barcellona e continuare il viaggio verso Santiago. Questi segni sono solitamente posti su pali stradali o su rocce e asfalto. Spesso sono accoppiati al simbolo del Cammino di San Jacopo: la conchiglia stilizzata del ben più importante itinerario jacopeo sovrapposta alla losanga del romanico-pisano.

Questo itinerario è stato realizzato in sinergia con «Smart Walking», il progetto di Davide Fiz che coniuga trekking e lavoro agile, per godere del turismo e del lavoro in maniera lenta, con lo zaino in spalle e la voglia di scoprire il patrimonio storico e naturalistico dei nostri territori!

en pastillas

Itinerario

De Florencia a Prato

La primera etapa del Camino de San Jacopo es la Florencia – Prato, de poco más de 27 kilómetros con muy poco desnivel. La ruta serpentea principalmente por asfalto en carreteras secundarias pero históricas, como lo demuestran los numerosos tabernáculos que se pueden encontrar. La entrada a Prato se realiza por senderos seguros para bicicletas y peatones bordeados de árboles.

Etapa 1: Florencia – Prato
Km 27.1 Altura máxima 190 s.n.m.
Dificultad: fácil

De Prato a Pistoia

La segunda etapa es la que va de Prato a Pistoia.
Intersección de cinco caminos: el Camino de Santiago en Toscana, el Camino de San Bartolomé, la Via Francesca della Sambuca, los Romea Strata y la Via Romea Germanica Imperiale, Pistoia cuenta con una piedra conmemorativa donada por la Xunta de Galicia, en colaboración con el Concello de Santiago y el Xacobeo 2021, que coronó a Pistoia como encrucijada de caminos antiguos.

Aquí existe la posibilidad de ser acogido en el Hospital de Sant’Andrea y San Jacopo. Una verdadera experiencia de acogida al peregrino por parte de la cofradía de Santiago de Compostela, con lavatorio de pies y cena en común.

Etapa 2: Prato – Pistoia
Km 27.1 Altura máxima 350 s.n.m.
Dificultad: media

descrizione immagine

De Pistoia a Pescia

La etapa es muy variada y alterna tramos llanos con antiguos caminos montañosos, a menudo asfaltados, que llegan a interesantes pueblos y castillos. A continuación, se desciende rápidamente por antiguos caminos empedrados para llegar a Pescia, con su hermoso centro histórico y su Catedral, donde se venera el cuerpo de Sant’Allucio, hospitalario de los peregrinos medievales.

Etapa 3: Pistoia – Pescia
Km 29.6 Altura máxima 300 s.n.m.
Dificultad: media

descrizione immagine

De Pescia a Lucca

La ruta en la primera mitad es montañosa y serpentea a lo largo de caminos antiguos, mientras que en la segunda mitad es plana y cruza la llanura de Lucca, tocando numerosas iglesias antiguas y artefactos de arqueología industrial.

En el centro de Pescia tomamos la Via della Fiaba, un hermoso camino pavimentado antiguo que nos lleva a Collodi y al parque de Villa Garzoni, atravesando una naturaleza rica en plantas exóticas. Después de visitar el pueblo de Pinocho, subimos a las colinas de Lucca para visitar los antiguos pueblos de San Gennaro, Petrognano, Sant’Andrea in Caprile y Segromigno in Monte, con sus antiguas iglesias románicas y hermosas villas.

Etapa 4: Pescia – Lucca
Km 26,3 Altura máxima 190 s.n.m.
Dificultad: fácil

descrizione immagine

De Lucca a Pisa

La ruta sale de la ciudad por Porta Sant’Anna para salir de los suburbios por carreteras secundarias y cruzar el Canal Ozzeri, construido sobre un antiguo curso del Serchio. Aquí, a lo largo de caminos rurales, se viaja a través de una zona de estribación llena de pequeños pueblos, villas y hermosas iglesias medievales tempranas y luego se sube a las laderas del Monte Pisano por senderos sombreados y caminos militares pavimentados que conducen a antiguas ermitas, torres y fortificaciones.

Etapa 5: Lucca – Pisa
Km 28,6
Dificultad: fácil

De Pisa a Livorno

Finalmente se nos aparece el mar, donde se puede parar a reflexionar o aprovechar un refrescante baño antes de retomar el paseo por el pinar costero que nos acompaña hasta el puerto de Livorno, donde es inevitable atravesar la zona portuaria antes de entrar en la hermosa ciudad.

Etapa 6: Pisa – Livorno
Km 35,9
Dificultad: media

descrizione immagine
ve ahora

Déjate guiar en tu viaje hacia las Raíces

No pierdas la oportunidad de explorar los lugares que marcaron tus orígenes, solicita un itinerario a tu medida sin compromiso.