Italea
Newsletter

Ritos del árbol, voces de montaña: la Fiesta de la ‘Ndenna en Castelsaraceno

Volver a boletines

13 mayo 2025

3 minutos

Foto de Visitcastelsaraceno - La Fiesta de la 'Ndenna, Castelsaraceno (PZ), Basilicata

Un rito arbóreo entre mito y tradición: en Castelsaraceno, el 1, 8 y 15 de junio de 2025 se celebra la centenaria Fiesta de la ‘Ndenna, símbolo de fertilidad e identidad lucana.

En el corazón de Basilicata, en Castelsaraceno, pequeño pueblo entre las montañas del Parque Nacional del Pollino y el Parque Regional del Lagonegrese, se renueva cada año una antigua tradición cargada de simbolismo: la Fiesta de la ‘Ndenna, un rito arbóreo que acompaña las celebraciones dedicadas a San Antonio de Padua, patrón del pueblo.

Se trata de una costumbre antiquísima, todavía viva también en otros pueblos lucanos. Pero en Castelsaraceno, este sugestivo “matrimonio arbóreo” adquiere significados rituales y colectivos que lo hacen único: la fusión entre dos árboles – el haya (‘Ndenna) y el pino (Cunocchia) – simboliza la unión entre lo masculino y lo femenino, una referencia evidente a una antigua simbología de fertilidad y renacimiento, ligada al ciclo de las estaciones y a la fecundidad de la tierra. Cada año, la fiesta tiene lugar en los tres primeros domingos de junio.

El primer domingo, tras la misa, se parte hacia el Bosque Favino, en el Monte Alpi, en busca del haya más imponente que será elegida como ‘Ndenna. Una vez encontrada, se transporta al pueblo con la ayuda de bueyes, tractores y mucha fuerza colectiva. El domingo siguiente es el turno de la Cunocchia, la copa del pino seleccionado en el Monte Armizzone. También esta se corta con cuidado y se lleva al pueblo a hombros, recibida por la población en fiesta. El punto culminante de la celebración llega el tercer domingo de junio, cuando en la plaza de San Antonio se asiste al momento más esperado: la unión entre la ‘Ndenna y la Cunocchia, firmemente fijadas una a la otra con un anillo de hierro y tornillos. El árbol así compuesto se alza.

La ‘Ndenna permanece erguida hasta el mes de octubre, convirtiéndose en parte del paisaje del pueblo, hasta su definitiva tala durante la Fiesta de la Montaña. Entre leyendas, fe popular y un profundo vínculo con la naturaleza, la Fiesta de la ‘Ndenna es uno de esos ritos que resisten al tiempo, preservando la identidad de una comunidad y ofreciendo a quien asiste una mirada auténtica sobre una Basilicata aún poco conocida, pero extraordinariamente rica en tradiciones.

Y para quien desee admirar la ‘Ndenna desde una perspectiva realmente única, en Castelsaraceno se puede cruzar el puente tibetano de tramo único más largo del mundo, una obra espectacular suspendida entre el Parque Nacional del Pollino y el del Apenino Lucano-Val d’Agri Lagonegrese. Con sus 586 metros de largo y 80 metros de altura, el llamado “Puente entre los dos Parques” ofrece una experiencia impresionante.

Otras noticias

  • Como encontrar a tus familiares lejanos

    Hemos aquí algunos consejos prácticos para establecer un contacto con los parientes con los que se ha perdido la cotidianidad. Reencontrar el contacto con las ramas más lejanas de la propia familia puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora. ¿Pero por dónde empezar? El primer paso es simple: habla con los familiares más cercanos. Padres, […]

    LEER MÁS
  • Sabores de casa / La hostia rellena de Monte Sant’Angelo: el dulce apuliano nacido por azar en un monasterio

    De las manos de las monjas del Seiscientos a las de los pasteleros de hoy: descubramos su historia secular y su sabor simple y delicioso. La hostia rellena es el dulce típico de Monte Sant’Angelo, en Apulia, provincia de Foggia, elaborado con almendras, miel y canela. Su origen está ligado a una leyenda fascinante. Se […]

    LEER MÁS
  • Forlimpopoli se prepara para la XXIX edición de la Fiesta Artusiana: síntesis perfecta entre arte y gastronomía

    Del 28 de junio al 6 de julio de 2025, Forlimpopoli, en la provincia de Forlì-Cesena, acogerá una vez más la Fiesta dedicada al arte de comer bien. Una experiencia sensorial entre sabores, colores y aromas de la tradición gastronómica, para vivir momentos de profundización cultural ligados al territorio y a su historia. Forlimpopoli es […]

    LEER MÁS
  • Un siglo de delicias: la Fiesta de las Fresas de Nemi cumple 100 años

    La Fiesta de las Fresas y Muestra de Flores regresa el domingo 1 de junio de 2025 a Nemi, en el corazón de los Castillos Romanos, lista para recibir visitantes de todo el mundo para una experiencia única e inolvidable. El pueblo se teñirá de rojo y de aromas gracias a sus célebres fresas y […]

    LEER MÁS