Italea
Newsletter

En Morano Calabro la historia vuelve a vivir con la Fiesta de la Bandera

Volver a boletines

14 abril 2025

2 minutos

Foto de Comune di Morano Calabro - La Festa della Bandiera, Morano Calabro (CS)

Del 23 al 25 de mayo de 2025 regresa la histórica Fiesta de la Bandera de Morano Calabro, entre batallas medievales, tradiciones locales y una recreación que da nueva vida a la historia del pueblo.

En el corazón del Parque Nacional del Pollino, Morano Calabro, en la provincia de Cosenza, se distingue entre “Los burgos más bonitos de Italia” por su encanto medieval, conservando aún hoy las ruinas del Castillo Normando-Suevo, símbolo de su historia de resistencia. Entre los tesoros artísticos destacan la iglesia de los Santos Pedro y Pablo, con obras de Pietro Bernini, y la iglesia de la Magdalena, que guarda obras maestras de Bartolomeo Vivarini y Antonello Gagini.

Del 23 al 25 de mayo de 2025, Morano Calabro celebra la Fiesta de la Bandera, una recreación histórica que lleva al pueblo atrás en el tiempo. Este evento conmemora la batalla de Petrafocu de 1096, en la que Morano logró rechazar las incursiones sarracenas. El punto culminante de la fiesta es la representación de la “Decapitación del Moro”, episodio que inspiró el escudo municipal. Durante las celebraciones, el pueblo se anima con desfiles en trajes de época, exhibiciones de abanderados, duelos medievales y momentos solemnes dedicados a San Bernardino de Siena, patrón de la ciudad. El corazón de la recreación es el Castillo, donde tiene lugar el rito de entrega de la “Bandera Real”, símbolo de libertad y victoria.

Este evento es una ocasión única para sumergirse en una atmósfera de otros tiempos, paseando entre escenarios medievales y degustando los sabores auténticos de la tradición local. Entre los platos típicos que no hay que perderse están los cavateddri y los rascateddri (tipos particulares de pasta), las lagane con legumbres, los embutidos artesanales y el Moretto del Pollino, un queso de sabor intenso. Tras asistir a la recreación, vale la pena explorar el Museo de Historia de la Agricultura y el Pastoreo para descubrir las antiguas tradiciones campesinas del territorio. Para una experiencia aún más completa, el viaje a Morano puede concluirse con una excursión en el Parque Nacional del Pollino, entre senderos panorámicos y bosques centenarios, en busca de la Loricanda, una rara variedad de lavanda que crece solo en esta zona.

Otras noticias

  • Sabores de casa: El Pan di Sorc: el pan de las fiestas

    Hemos aquí la receta del pan dulce y especiado símbolo de la tradición gastronómica de Gémona, en Friuli-Venecia Julia, nacido de influencias culturales y gastronómicas provenientes de Europa central durante la dominación de los Habsburgo. Gémona del Friuli y su territorio representaron durante siglos un cruce fundamental para el comercio y los flujos migratorios hacia […]

    LEER MÁS
  • En Piamonte entre libros y arte: del Salón del Libro a la Reggia di Venaria

    Una experiencia imperdible para los amantes de la cultura: del Salón del Libro de Turín (15-19 de mayo de 2025), punto de referencia para la literatura, a la Reggia di Venaria, obra maestra de arte e historia. Un itinerario que une la pasión por los libros y la belleza atemporal del Piamonte. Turín se prepara […]

    LEER MÁS
  • Explora a pie el corazón espiritual de Italia

    Un proyecto nacional valoriza los caminos religiosos de San Francisco, San Benito y de la Vía Lauretana, ofreciendo una experiencia entre fe, naturaleza y cultura. Un viaje entre fe, naturaleza y cultura. Así se puede describir la experiencia ofrecida por los caminos religiosos que atraviesan el corazón de Italia. Gracias a un proyecto de turismo […]

    LEER MÁS
  • En busca de la casa de los antepasados: cómo rastrear los propios orígenes

    Hemos aquí cómo combinar fuentes documentales y memorias orales para encontrar la vivienda que acogió a las generaciones anteriores. Descubrir la casa en la que vivieron sus antepasados es un viaje emocionante al pasado familiar. Con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia, es posible reconstruir la historia de la propia familia y tal […]

    LEER MÁS