Italea
Newsletter

“En Route con san Antonio”: comienza el camino jubilar entre Francia e Italia

Volver a boletines

11 junio 2025

2 minutos

- El Camino En Route

Del 29 de junio al 21 de septiembre de 2025, una peregrinación de 1.306 km de Brive-la-Gaillarde a Padua celebra los 800 años del viaje del Santo, uniendo espiritualidad y comunidad.

Ochocientos años después del paso de san Antonio por tierra francesa, nace una iniciativa que recorre sus huellas y su espíritu: “En Route con san Antonio”, el camino jubilar que en 2025 conducirá a los peregrinos desde Brive-la-Gaillarde, en Nueva Aquitania, hasta la Basílica del Santo en Padua. Un itinerario de 1.306 kilómetros, 60 etapas, muchas comunidades y un único hilo conductor: la herencia viva de un hombre que marcó la historia del franciscanismo y de la espiritualidad europea.

El camino comenzará el 29 de junio de 2025 y se concluirá el 21 de septiembre, en un espíritu de compartir y simplicidad franciscana. Cada día una nueva etapa, recorrida por grupos que se alternarán en un verdadero relevo. A hacerlo aún más significativo será la presencia de una reliquia del Santo, llevada a lo largo del recorrido y recibida por parroquias, conventos y comunidades cristianas.

Nacido dentro del proyecto “Antonio800”, el camino es promovido por los frailes menores conventuales de la Provincia Italiana de san Antonio de Padua y se inserta entre los eventos de Junio Antoniano. No se trata de una peregrinación tradicional, sino de una experiencia comunitaria: un camino “pobre” y “del pueblo”, como lo definió el fraile Roberto Brandinelli, inspirado en los valores franciscanos de hospitalidad, oración compartida y escucha recíproca.

El proyecto tiene alcance internacional: involucra a numerosas realidades franciscanas en Italia, Francia y Bélgica, y ha sido reconocido oficialmente por el Jubileo 2025. Como subrayó Mons. Rino Fisichella, es una propuesta “de indudable valor, que invita a los jóvenes a convertirse en peregrinos de esperanza”.

La participación está abierta a todos, sin necesidad de inscripción: basta con presentarse en la salida de una etapa o participar en los eventos programados a lo largo del recorrido. Para apoyar a los peregrinos, el sitio www.antonio800.org proporciona toda la información útil sobre itinerarios, altimetrías y hospitalidad. El camino también será contado día a día a través de un videodiario difundido por emisoras locales en Italia y por la televisión francesa KTO.

Una ocasión única para caminar con el espíritu de Antonio, redescubriendo el valor de la lentitud, del encuentro y de la fe vivida en la simplicidad del viaje.

Otras noticias

  • “Orígenes Italia”: en Trieste el curso para descendientes de emigrantes italianos

    La iniciativa de la MIB Trieste es gratuita y está dirigida a los descendientes de emigrantes italianos en el mundo. Se articula en dos meses de formación en inglés en Trieste (y Roma) seguidos de tres meses de prácticas en empresas italianas. En noviembre se vuelve a empezar. Trieste es un cruce de culturas, una […]

    LEER MÁS
  • En busca del Salento misterioso y esotérico: Galatina, Soleto y Otranto

    Más allá de las playas de postal, el Salento guarda un alma enigmática hecha de mitos, magias y símbolos ocultos. De Galatina y el rito de la taranta a Soleto y los relatos alquímicos de Matteo Tafuri, hasta los misterios del mosaico de Otranto y los grafitis de la Gruta de los Ciervos, descubre un […]

    LEER MÁS
  • Entre monjes litigiosos y papas abofeteados, la historia cobra vida en el bajo Lacio

    En el corazón del bajo Lacio, entre abadías milenarias, eremitorios tallados en la roca y catedrales testigos de grandes eventos, la historia cobra vida. Desde los Placiti cassinesi, primer documento en italiano vulgar, hasta la célebre Bofetada de Anagni, un viaje entre monjes, papas y frescos que cuentan siglos de fe y poder. Es el […]

    LEER MÁS
  • Lombardía escondida: oasis y bosques a un paso de Milán

    A pocos kilómetros de la metrópoli, existe una región inesperada hecha de bosques, oasis y naturaleza incontaminada. Cuando se piensa en Lombardía, la imaginación corre veloz hacia Milán y su skyline, los días marcados por citas y medios retrasados, el aperitivo con vista y la carrera entre un compromiso y otro. Una región que se […]

    LEER MÁS