Italea
Newsletter

Sabores de casa: el raviol scapolese

Volver a boletines

15 enero 2025

3 minutos

Foto de Italea Molise - I ravioli scapolesi

Ingredientes genuinos y un ritual antiguo para un sabor inconfundible: la receta tradicional de esta especialidad molisana.

El corazón de Molise se encuentra en sus productos locales y platos típicos, fruto de tradiciones antiguas transmitidas de generación en generación.

Uno de los platos más exquisitos de la región es el raviolo scapolese, elaborado con ingredientes genuinos según una receta ancestral. Este raviol, más grande que los ravioles tradicionales, surgió como una forma de aprovechar las sobras del día anterior, convirtiéndose en un plato incluso más sabroso que los que le dieron origen. Aún hoy, se disfruta ampliamente en la región.

Entre los ingredientes del relleno se encuentran salchicha seca, carne molida de res y cerdo, panceta, jamón crudo, acelgas, papas, queso parmesano, scamorza y huevo. Para enriquecer el plato, se utiliza una salsa elaborada con tomates pelados, sofritos en aceite con cebolla, zanahoria y apio, y realzada con pierna de cabra.

Con el tiempo, este plato ganó tanta fama que se le dedica una fiesta en Scapoli, el último domingo de carnaval. Desde 2010, cuenta con la Denominación Comunal de Origen (De.C.O.) y, en 2012, se fundó la Venerable Cofradía del Raviolo Scapolese. Este grupo gastronómico, reconocido por la Región de Molise, registró en la Cámara de Comercio de Isernia la Bolla Gran Priorale, un documento que regula la receta histórica y tradicional del raviolo scapolese, junto con el “Ritual sagrado de preparación”.

La receta histórica

Relleno
• 800 g de papas
• 600 g de acelgas silvestres
• 250 g de salchicha seca de cerdo, conservada en grasa y aromatizada con sal, pimienta, ají y cilantro
• 200 g de guanciale curado
• 200 g de queso cacio-ricotta mixto de cabra y oveja, fresco
• 200 g de queso cacio-ricotta o pecorino bien curado, para el relleno y el condimento final
• 4-6 huevos
• Sal y pimienta

Para la masa de pasta
• 500 g de harina tipo 0
• 200 g de sémola
• 7 huevos
• 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
• Sal

Preparación de la masa
Coloca la harina y la sémola en forma de volcán sobre una superficie de trabajo y rompe los huevos en el centro. Mezcla poco a poco los ingredientes, añadiendo el aceite hasta obtener una masa homogénea. Cúbrela y déjala reposar unos 30 minutos. Luego, extiende la masa en una lámina no demasiado fina y córtala en grandes rectángulos de aproximadamente 8 x 13 cm. Cada raviolo, con el relleno, pesará entre 120-130 g.

Preparación del relleno
Hierve las acelgas y déjalas enfriar. Cocina las papas y hazlas puré. Pica finamente la salchicha seca, el guanciale y el queso fresco. Mezcla todos estos ingredientes y sazona con sal y pimienta al gusto. Para armar los ravioli, coloca una cucharada generosa de relleno sobre un rectángulo de masa y cúbrelo con otro rectángulo. Sella los bordes usando un poco de clara de huevo y presionando con los dientes de un tenedor.

Otras noticias

  • Vuelve a las raíces: la primavera en Puglia cuenta tu historia

    Si el invierno te parece demasiado frío para viajar, la primavera es el momento ideal para descubrir Puglia. Quizás es aquí donde deberías buscar tus raíces El clima suave y la naturaleza en plena floración hacen de Puglia un destino ideal para visitar entre abril y junio, para disfrutar plenamente de sus bellezas. La región […]

    LEER MÁS
  • Estos son los documentos que pueden ayudarte a rastrear tus raíces

    Desde los registros civiles hasta las historias transmitidas oralmente, explora los pasos esenciales para redescubrir tus orígenes. Rastrear tus raíces familiares puede ser un viaje emocionante y enriquecedor. Explorar la historia de tu familia no solo ayuda a conocer mejor tus orígenes, sino que también hecha luz sobre eventos y tradiciones que han moldeado quién […]

    LEER MÁS
  • Jubileo 2025: Calabria llama a sus hijos en el mundo para redescubrir las raíces y la espiritualidad

    ¿Listos para responder a la llamada? El Jubileo 2025 les espera para un viaje inolvidable, donde la fe y la tradición se entrelazan en un abrazo de toda una vida. Con motivo del Jubileo 2025, Calabria se prepara para destacar su extraordinario patrimonio espiritual y cultural, apostando por dos pilares fundamentales: el turismo de las […]

    LEER MÁS
  • Entre máscaras y horizontes: un viaje de Venecia a Asolo

    Desde el Carnaval de Venecia, símbolo de creatividad e historia, hasta Asolo, la “ciudad de los cien horizontes” celebrada por Carducci. Un recorrido que encanta, entre máscaras, paisajes impresionantes y tesoros culturales. La encantadora ciudad de Venecia está lista para acoger, a partir de febrero 2025, una de las celebraciones más emblemáticas de Italia: el […]

    LEER MÁS